Mindfulness

Vivir en un estado de plenitud y alegría, apreciar la belleza de la vida, sentirse en paz con uno mismo y con los demás no son estados reservados a unos pocos escogidos. A partir de las técnicas que ofrece la Meditación podemos aprender a cultivar nuestra mente. Porque solo cuando la mente se acalla podemos oír quiénes somos y cuál es nuestro propósito en la vida, que son las dos claves de la armonía y la satisfacción.

Thich Nhat Hann

El Mindfulness es una de las estrategias que ha mostrado una mayor eficacia a la hora de paliar y prevenir los efectos de la ansiedad y el estrés continuado. Esta técnica hunde sus raíces en las tradiciones milenarias, y actúa eliminando los efectos de los agentes estresantes permitiendo enfrentarnos a ellos de forma diferente. Por tanto, nos ayuda a combatir el estrés y la ansiedad porque nos lleva a un estado de calma, serenidad y claridad mental, reduciendo los niveles de cortisol (la hormona que se libera en situaciones de estrés) y ayudando a detectar las respuestas de estrés en sus primeras fases. Es una habilidad que se puede desarrollar con el entrenamiento adecuado.

La palabra Mindfulness es la traducción al inglés de sati, que en pali (la lengua que hablaba Buda hace dos mil quinientos años) significa «prestar atención para ver las cosas tal y como son». De alguna forma, la práctica de mindfulness nos hace darnos cuenta de hasta qué punto nuestras proyecciones mentales están alterando nuestra percepción de lo que es real.

Soy Instructora en Mindfulness por la UB – Universidad de Barcelona. Imparto cursos de Meditación en empresas y en instituciones privadas de forma presencial y Online. “Mindfulness Ansiedad” y “Mindfulness Duelo” son mis dos especialidades

DETENERSE, RESPIRAR y ACALLAR el pensamiento. En estos tres sencillos gestos reside el secreto de la PAZ, el SENTIDO y la FELICIDAD.

Thich Nhat Hann

Colaboraciones